Dentro de este programa también destaca la iniciativa PUEBLOS AMIGOS, que ofrece a los jóvenes del municipio, de edades comprendidas entre 15 y 17 años, participar de una convivencia intercultural con jóvenes de diferentes nacionalidades que residen en Arucas.
La Concejalía de Participación Ciudadana y la Biblioteca Municipal ponen en marcha el proyecto Arucas Ciudad de Paz , que tiene como objetivo promover los principios que sustentan la Cultura de la paz, como son respetar la vida, rechazar la violencia, la solidaridad entre los pueblos y la convivencia intercultural.
El programa cuenta con sesiones de narrativa abiertas al público y que se desarrollarán en la biblioteca municipal y en las sedes de la Asociación Vecinal Dácil (Trapiche), en la Asociación de Mujeres Maresía (Bañaderos) y en la Asociación de Mujeres Tanit (Santidad).
Entre los principales objetivos, se pretende intercambiar buenas prácticas, destacando la importancia del rol de las personas mayores en la puesta en valor del patrimonio cultural local, el encuentro intergeneracional y el desarrollo de las competencias digitales para contar historias de vida.
Este proyecto cuenta con la experiencia de la Biblioteca de Arucas a través del
colectivo “Labrantes de la Palabra”, con más de veinte años de trayectoria en la
narración oral y la transmisión intergeneracional de la historia local.
Finalizada la recepción oficial en el Ayuntamiento, los congresistas se desplazaron al salón de actos del Centro Municipal de Cultura para presenciar, e interactuar, en una sesión de carácter narrativopedagógica llevada a cabo por integrantes del mencionado colectivo Labrantes de la Palabra, con la colaboración de alumnado y profesorado del Colegio Arenas.
arucasdigital@gmail.com
Copyright © Todos los derechos reservados