EL FORO ARUCAS SIGLO XXI , JUNTO A LA ALIANZA DE VECINOS DE TENERIFE PRESENTA ANTE EL VICE CONSEJERO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y TRANSPARENCIA, LA ELIMINACION EN CANARIAS DEL *TELETRABAJO Y LAS CITAS PREVIAS*

  Revindican ante el viceconsejero de Administraciones Publicas reivindicaciones ciudadanas que expresan ser causa de malestar y alarma generalizada.
Estas están relacionadas con el teletrabajo , la cita previa en servicios administrativos, registros, área de atención, la digitalización impuesta y el silencio administrativo
  Entiende y asi lo han expresado que todo servicio publico debe tender a ayudar y resolver los problemas de los vecinos de forma rápida, sencilla y eficaz, dado de que por sufrimientos y dificultades innecesarias , es una inmoralidad y un trato deshumanizador
Tres modalidades la hacen posible; el teletrabajo, la cita previa, y la digitalización impuesta y otras acciones funcionariales y políticas.
  Estas normas fueron impuestas como medidas de urgencia en la época del COVID.
Diego Gómez, abogado y profesor universitario de Derecho Administrativo de Vigo nos dice: una vez desaparecida la urgencia pública del COVID, mantener las medidas extraordinarias dificulta el acceso al ciudadano a los servicios públicos y vulnera el ordenamiento público aplicable. No se puede mantener una ley impuesta por medidas de urgencia, cuando éstas han cesado. La ley 20/2022 del 25 de Febrero dice, además que : la protección de los usuarios y consumidores frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica protege, no solo a los mayores de 65 años, sino a cualquier persona a los que moralmente se les hace sufrir, física, emocional y mental, como son los casos que estamos describiendo.
Negativa a atender en persona, dificultando los trámites, no cogiendo el teléfono, dándonos cita lejanas en el tiempo o imposibles de cogerlas. O imponiendo hacerlo “sólo por internet”, que no se tiene, no se sabe utilizar, o es de una complicación imposible de efectuar, obligando a muchos a pagar asesores para resolver los trámites burocráticos. Y cuando esperamos una respuesta a una petición, imponen el silencio negativo que implica una denegación a las bravas.
  Es por todo ello que piden eliminación de la cita previa indiscriminadamente.
Eliminación del teletrabajo. Que las gestiones puedan ser atendidas de forma presencial a petición del usuario, sin cita previa.
  La eliminación de la imposición obligatoria de hacer los trámites sólo por Internet. Que sea posible hacerla presencialmente.
Que se hagan las oportunas gestiones para eliminar el silencio negativo y se vuelva otra vez al silencio positivo..