ASOCIACION CULTURAL Y MUSICAL LOS JALLAOS RONIAOS


Hola Amigos De nuevo volvemos con el ánimo de seguir dando a conocer nuestra isla 'La Gran Canaria' para que valoremos y aprendamos más de la cultura de nuestra tierra.


Esperando que hayan disfrutado de los carnavales en cualquiera de nuestros municipios y deseándoles también una feliz semana Santa, nosotros volvemos con una espina que llevamos tiempo luchando, dar a conocer el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana, que por fin han dado resultados nuestros esfuerzos.

Tunte, con raíces aborígenes, lucha por diferentes advocaciones religiosas, tierra de cultivos y caserío singulares, Importantes escritores y de una majestuosa caldera, con macizos de cultos a los dioses de nuestros antepasados, lugar de paz y sosiego, refugio de un gran escultor.

Recorrido:

1*Cementerio Tunte: de estilo neogótico, y el ángel anunciador, fundido en hierro en Francia y su leyenda. (BIC) Antiguo 1822 y reconstruido en 1905.

2*Iglesia de San Bartolomé: la primera ermita en el siglo XVI hasta su reconstrucción en el siglo XIX.La iglesia de San Bartolomé de Tirajana data del siglo XVI.

3* Museo los Yánez: Situado en una casona rural antiguamente de la familia Yánez, recrea la vida de la casa a lo largo del siglo XIX y principios del XX.

4*Centro cultural Pancho Guerra: nació el 11 de junio 1909, y falleció en Madrid, el 3 de Agosto de 1961. De su mucha labor literaria destacan los” Cuentos de Pepe Monagas”, que, aparecidos semanalmente en el Diario de Las Palmas, tomaron forma de libro en 1948. Diez años más tarde verá la luz “Memorias de Pepe Monagas”

5*Bodegas Las Tirajanas: Se fundó en los años noventa del pasado siglo por un grupo de viticultores de las medianías de San Bartolomé de Tirajana que apostaron por unir sus cosechas y crear un vino en común. El proyecto creció con el paso de los años y se ha consolidado con la suma de nuevos viticultores del sur de la Isla y también del centro y norte de Gran Canaria. Actualmente es la bodega más grande de la Isla, y posiciona la marca de‘Las Tirajanas’ en el mercado local e internacional funcionando como una cooperativa formada por 17 familias con viñedos en distintos lugares de la Isla. Explicación y Degustaremos dos vinos, queso y aceite

6* Camino de Santiago Chico: Nos explicaran la historia y tradición del camino de Santiago de Gran Canaria.

7* Mirador de la Yegua: Situado en el límite Sur de la Reserva de la Biosfera y del área del Destino Turístico Starlight, podemos considerarlo como uno de los miradores astronómicos más visitados de Gran Canaria por la calidad de su cielo y su especial ubicación.

Además, El Alfar de las Monicas, el horno de tejas y lavaderos y la Casa Canaria


Sábado 26 abril, Ruta 108 San Bartolomé Tirajana 8, "Tunte, el nacimiento de un gran pueblo"


Camina junto a nosotros, Conoce el interior de este gran municipio, que tiene más que grandes playas doradas y un gran faro; Su casco histórico, su gran caldera, sus basas, en un bello recorrido por sus calles, sus personajes ilustres, como no, el camino de Santiago, una de las bodegas más importantes de la isla y su pasado aborigen.

Adjuntamos archivo con recorrido mayor información.

Dándoles las gracias por confiar en nosotros y esperando que sea de su agrado, esta nueva ruta,